
¡¡¡Retomamos el programa de actividades de nuestro 40 aniversario!!! La agenda recobra intensidad en la recta final del año, en la que ponemos el foco en la creación de espacios de diálogo participativo, reflexión colectiva y generación de alianzas en torno a cuestiones clave para el presente y el futuro del diseño, desde la sostenibilidad y la inteligencia artificial, a los procesos de cocreación con ciudadanía, empresas e instituciones, analizando sus potenciales impactos.
Para ello, apostamos por la generación y reactivación de espacios de encuentro, tanto formales como informales, que promueven e invitan a la reflexión y la experimentación desde el diseño, recuperando formatos históricos, generando otros innovadores y abriendo el diseño a públicos diversos. Y todos con un objetivo común: dar visibilidad al papel del diseño como agente transformador del territorio, la economía y la vida de las personas.

Proponemos encuentros con diferentes formatos y abiertos a públicos diversos en los que abordaremos cuestiones clave para el presente y el futuro del diseño, desde la sostenibilidad y la inteligencia artificial, a los procesos de cocreación con ciudadanía, empresas e instituciones
Cuadrilátero es, sin duda, una de las citas más esperadas: este formato de debate regresa el 17 de septiembre, a las 18:30 horas, en el edificio de Las Naves de Valencia Innovation Capital, con una sesión centrada en una cuestión que atraviesa de lleno a la práctica del diseño y el resto de industrias creativas: la relación entre inteligencia artificial y creatividad. La abordaremos desde múltiples perspectivas, con figuras de referencia en el ámbito académico e investigador, legal y creativo, y con un debate abierto a las personas asistentes.
En concreto, intervendrán Nuria Lloret, profesora de la UPV y especialista en Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Realidad Virtual y Aumentada, Metaverso y Sistemas Colaborativos Digitales; Álvaro Orts, abogado especializado en propiedad intelectual y nuevas tecnologías; Luis Demano, ilustrador y artista visual, y Chumpy, diseñadora y creativa. La conversación estará moderada por Rafael Armero, coach creativo personal y formador experiencial. Inscripciones: escribiendo a proyectos@adcv.com.
También se recupera Altavoz, con una edición especial en el contexto del salón de talentos emergentes Nude, en Feria Hábitat València, que tendrá lugar el miércoles 1 de octubre, a las 12 horas. En una sucesión de charlas breves y dinámicas, con un máximo de tres minutos, diseñadores y diseñadoras vinculados a la ADCV con proyectos y productos presentes en el certamen hablarán de sus procesos creativos. Entrada libre, hasta completar aforo. (En breve os daremos más información sobre participantes).


Septiembre y octubre acogerán la celebración de tres de los Talleres XL de 2025. En cada una de las sesiones, se propone un acercamiento experiencial a distintos materiales y técnicas, poniendo en valor procesos creativos que parten del hacer, la observación y el trabajo en grupo. Las plazas son limitadas y las inscripciones se gestionarán a través del email proyectos@adcv.com
El 23 de septiembre, a las 17 horas, tendrá lugar ‘(Bio)exploración. Taller infantil de biomateriales’, a cargo de Sirope Lab, en el que niños y niñas podrán entrar en el mundo de los materiales de origen orgánico. «A partir de restos orgánicos investigaremos cómo darles una nueva vida y transformarlos en algo totalmente distinto. Un espacio para jugar, imaginar y pensar en grupo otras formas de crear con lo que ya tenemos», detallan desde el estudio. Tendrá lugar en el edificio de Las Naves de Valencia Innovation Capital, con una duración de hora y media.
El 2 de octubre, a las 17 horas, Taller XL con Makea: ‘Hacer, hacer, hacer. Diseñar desde el contexto’, que propone una experiencia práctica para explorar el diseño en todo su proceso, repensando la fabricación como parte creativa y transformadora. El Espai Makea acogerá esta actividad, que tiene una duración prevista de dos horas.
El 28 de octubre, Mang Sánchez impartirá el ‘Taller XL con Mang Sánchez: iniciación a la caligrafía itálica con pincel’, en el que las y los participantes se acercarán y experimentarán esta técnica. «Experimentaremos jugando con grosores y contrastes para conseguir dinamismo. Puliremos para acabar con una lámina final de esa palabra o frase elegida», destaca la diseñadora. El taller se llevará acabo en el edificio de Las Naves de Valencia Innovation Capital, de 16 a 20 horas.

En el ámbito de los encuentros informales, se retoma ‘Bareando. Diseño entre colegas’, donde diseñadoras y diseñadores conversan sin guion y en confianza, en el contexto distendido de un bar. Se habla de errores, de procesos, de miedos, de afinidades… de todo eso que también forma parte del oficio, pero rara vez se cuenta y que contribuye a crear sentimiento de comunidad. Habrá dos ediciones: el 25 de septiembre y el 30 de octubre.
Además, en noviembre, se celebrará la cuarta edición de las jornadas ‘Diseño con impacto positivo’, con apoyo de Valencia Innovation Capital. En esta ocasión, se contará con diseñadoras y diseñadores que hablarán de sus procesos creativos en proyectos vinculados a la moda. (Ampliaremos la información en breve).
En un contexto informal, como es un bar, hablaremos de todo eso que también forma parte del oficio, pero rara vez se cuenta y que contribuye a crear sentimiento de comunidad.

¿Quieres participar en el aniversario con tu ’40’?
Queremos seguir contando con la participación de todas las personas y estudios socios para crear una imagen conmemorativa común que refleje la creatividad de nuestro colectivo. Por ello, animamos de nuevo a participar a quienes todavía no lo habéis hecho.
En la Fiesta XL ya mostramos un vídeo con los diseños que enviasteis. Ahora, queremos ampliarlo para difundirlo en redes y en algunas de las actividades del 40 aniversario que, como sabéis, continúan a partir de septiembre.
Las características para diseñar las versiones del ’40 aniversario’ son: tamaño del lienzo: 1000 x 1183 px sobre fondo plano blanco, sin transparencia, con formato doble, jpg y pdf. Puedes enviar tu diseño a través de este formulario.
Celebración compartida de cuatro décadas de trabajo
Este intenso programa, que sumará nuevas citas antes de finales de año, da continuidad a la serie de actividades y eventos desarrollados en la primera mitad del año del 40 aniversario de la ADCV. Entre ellos, la Fiesta XL de cumpleaños y las más de veinte propuestas incluidas en el programa de la Valencia Disseny Week, que celebró una edición especial en junio, mes del registro oficial de la asociación.
El programa de actividades del 40 aniversario de la ADCV: Associació de Professionals del Disseny de la Comunitat Valenciana cuenta con el patrocinio de Caixa Popular y Mundo Gráfico, y con el apoyo de la Generalitat Valenciana y València Innovation Capital (Ajuntament de València). La cerveza oficial del aniversario es Turia.