Celebramos la fiesta de nuestro 40 cumpleaños el 6/6. ¡¡¡Contamos contigo!!!

13/05/25
Celebramos la fiesta de nuestro 40 cumpleaños el 6/6. ¡¡¡Contamos contigo!!!

La Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) ha elegido uno de los espacios más emblemáticos de nuestro territorio, Feria Valencia, para celebrar el acto de conmemoración por sus cuatro décadas de trabajo como portavoz, representante, promotora e impulsora del sector del diseño y de sus integrantes. Un encuentro que reunirá a cientos de personas, entre profesionales del diseño y las industrias creativas y representantes del tejido empresarial, académico, institucional y del tercer sector. El encuentro contará con contenido diverso para garantizar una amena velada para todas las personas asistentes y estará cargado de un gran simbolismo: se presentará de manera oficial la nueva identidad corporativa de la ADCV que acompañará a su nuevo nombre.

La Asamblea General, integrada por los socios y socias de la ADCV, eligió, por amplia mayoría, como nueva denominación la de Associació de Professionals del Disseny de la Comunitat Valenciana (manteniendo las siglas ADCV) y ha sido Ibán Ramón el diseñador encargado de la creación de la nueva imagen (tras ser seleccionado a través de una llamada a proyecto entre la base societaria). Él mismo presentará el resultado el 6 de junio.

Esta fiesta supone, además, el arranque de la 16ª Valencia Disseny Week, que, por primera vez en su historia se celebrará en junio para enlazar con la conmemoración de la fecha de registro oficial de la ADCV.
CONSIGUE TUS ENTRADAS, AQUÍ. 

El encuentro acogerá múltiples sorpresas y supondrá la puesta de largo oficial del nuevo nombre y la nueva identidad corporativa de la ADCV, diseñada por Ibán Ramón

El proceso de cocreación del programa de la Semana del Diseño está abierta a profesionales, estudios, empresas y escuelas de diseño, que pueden presentar sus propuestas hasta el 21 de mayo. La 16VDW acogerá eventos e iniciativas con diferente alcance y foco (talleres, jornadas, exposiciones, charlas, presentaciones de producto y de publicaciones…), a través de las que se busca fomentar las conexiones entre diseño y ciudadanía y poner en valor su papel como aliado estratégico del tejido empresarial y de las administraciones.

Eventos por el 40 aniversario

De forma paralela a la preparación de la VDW, la asociación está trabajando en un programa específico de eventos con motivo del 40 aniversario, que se extenderán hasta el final del ejercicio. Incluye propuestas que se mueven entre la tradición y la innovación, recuperando algunos formatos emblemáticos creados por la ADCV durante su trayectoria y abriendo nuevos espacios e iniciativas, como las que se desarrollarán junto al Moviment de Disseny Emergent (MoDE).

Destaca el intenso programa que se llevará a cabo durante la celebración de Feria Hábitat Valencia, una de las principales citas internacionales anuales del recinto valenciano y de las más importantes para el sector del diseño. La ADCV siempre ha mantenido vinculación con Feria Hábitat y, este año, esa alianza se consolida y refuerza con un nuevo conjunto de acciones.

Además de las ya mencionadas, entre las principales propuestas del programa del 40 aniversario, de las que iremos facilitando más información, están los ‘Talleres XL’; ‘Cuadrilátero’; ‘Bareando. Diseño entre colegas’; ‘Disseny a peu de carrer’, o la cuarta edición de las jornadas ‘Diseño con impacto positivo’.

El programa del 40 aniversario cuenta con el patrocinio de Caixa Popular y Mundo Gráfico y la colaboración de València Innovation Capital del Ajuntament de Valencia y la Generalitat Valenciana. Turia es la cerveza oficial.

El primer Taller XL, el 21 de mayo

La primera cita está prevista para el miércoles 21 de mayo. Con ‘Impresum: Quítate el miedo de enviar tu diseño a imprenta’ se inaugura el ciclo de ‘Talleres XL’, que tendrá continuidad en 2025.

En este primer taller, se visitará la sede de Impresum, «la imprenta donde quienes diseñan son parte del proceso». Nuestra entidad socia propone «un recorrido por sus máquinas en funcionamiento, con charlas llenas de anécdotas, consejos útiles y muestras de materiales singulares», que ayudará a conocer y entender, de primera mano, el trabajo que realizan los profesionales de la imprenta y cómo «sacarle todo el partido».

Un sistema visual creativo para los actos del 40 aniversario

Para dotar de coherencia visual al amplio y diverso programa del 40 aniversario de la ADCV, los eventos enmarcados en esta celebración se presentarán bajo un sistema gráfico diseñado por nuestro socio José Alonso, miembro del estudio Ordinari.

Alonso detalla que ha planteado “un sistema versátil, que, a pesar de tener identidad y personalidad propia, puede convivir con otras marcas y otras formas de comunicar, para dar respuesta a esa gran diversidad”. En esta línea, explica que apostó por “una propuesta creativa basada en la tipografía y muy sobria en color, con uso de blanco, negro y gris. De esta manera, se puede aplicar con fotografías, imágenes y colores dispares… e integrar otras identidades”.

“A nivel conceptual, se juega a hacer una analogía con el tiempo, con esa evolución que celebramos. En este caso, el elemento clave es el paréntesis, que permite abrir un juego con las fechas destacadas”, añade el diseñador.

Una propuesta que, a partir del 6 de junio, compartirá protagonismo con la nueva identidad corporativa de la ADCV.

El encuentro de conmemoración de nuestro 40 aniversario y presentación oficial de nuestra nueva denominación e identidad corporativa no sería posible sin el apoyo y colaboración de instituciones, organizaciones y empresas colaboradoras.

Gracias al apoyo de la Generalitat Valenciana. A las entidades entusiastas Caixa Popular y Mundo Gráfico. Cerveza oficial: Turia. Con la colaboración de: Valencia Innovation Capital. Agradecimientos: Fundació del Disseny, Dominio de la Vega, DO Utiel Requena,  y a las empresas y estudios que aportaron regalos para los juegos y la tómbola: Rolser, Gandia Blasco, Yonoh, Viga. Colordelux, Cuit espai ceramic, Colla paper, Sergio Membrillas y Estudi Rogle.