
El municipio de Almàssera acogerá, del 1 al 4 de mayo, el evento ‘Letterheads per l’Horta’. Se trata de la segunda edición de este encuentro internacional de rotulistas y talleres de caligrafía y lettering que se celebra en España desde su nacimiento, en 1975, en Estados Unidos. La iniciativa, impulsada por el rotulista valenciano Nico Barrios, cuenta con la colaboración de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y nace con el propósito de conectar disciplinas y personas vinculadas al arte de las letras, combinando práctica, formación y divulgación.
Hasta el momento, cuenta con la inscripción de más de 40 profesionales procedentes de distintos países de todo el mundo. Este evento gira en torno a tres bloques de actividades: los encuentros profesionales Letterheads, una serie de talleres especializados dirigidos a profesionales del diseño y la tipografía y actividades divulgativas abiertas y gratuitas para el público general. (Toda la información, programa e inscripciones a ‘Letterheads per l’Horta’, aquí).
La ADCV es entidad colaboradora de este encuentro internacional de rotulistas, talleres de caligrafía y lettering. Nuestro socio errorerror studio impartirá una charla y nuestra gerente, María Navarro, hablará sobre la ADCV.

Además, esta edición de Letterheads tiene una vocación solidaria: concluirá con una subasta benéfica de las obras que se realicen, cuyos beneficios se destinarán a la Fundació Horta Sud para ayudar a personas afectadas por la DANA del 29 de octubre.
“Durante cuatro días, el Museu de l’Horta se convertirá en taller colectivo, espacio de aprendizaje y celebración de un oficio en peligro de extinción, pero no será el único escenario. La ubicación elegida, un pequeño municipio de l’Horta Nord, enlaza con el enfoque abierto y comunitario de la propuesta. Las actividades no solo se concentrarán en los espacios cerrados del museo, sino que se extenderán a su entorno y se abren a la ciudadanía, en un esfuerzo por integrar el evento en la vida del pueblo y generar vínculos más allá del ámbito profesional», subraya Nico Barrios.
La ADCV en Letterheads
Los Letterheads son encuentros autogestionados con una larga tradición internacional en los que rotulistas tradicionales comparten técnicas, experiencias y, sobre todo, pasión por la letra pintada a mano. “La propuesta de Letterheads, además de reivindicar el trabajo de rotulistas y letristas artesanales, puede inspirar a las nuevas generaciones de profesionales del diseño a explorar otras formas de creación, alejadas de lo digital. Por otro lado, su esencia nos conecta con el Congreso Internacional de Tipografía que la ADCV organizó durante años, acercando el mundo de la letra a profesionales y personas aficionadas”, apunta María Navarro, gerente de la ADCV.
errorerror studio, socio de la ADCV, impartirá una charla, que pondrá foco en su tipografía ‘Rajola’. Inspirada en el pavimento de piedra geométrica de la arquitectura y los interiores mediterráneos, este trabajo fue reconocido con el Premio ADCV Oro en ‘Tipografía’ en la última edición de nuestros galardones, en 2024.
Por su parte, María Navarro, hará una presentación de las líneas de trabajo y proyectos de la asociación, invitando a las y los asistentes a unirse a las diferentes propuestas del programa de celebración del 40 aniversario de la ADCV.
“Encuentro entre generaciones y estilos»
En paralelo al programa principal del encuentro profesional, se ofrecerán talleres impartidos por profesionales de referencia en el ámbito del diseño y la rotulación: Joan Quirós, Laura Meseguer y Ester Gradolí. A través de ellos se busca «tender puentes entre distintas disciplinas, fomentar la transmisión del conocimiento y propiciar el encuentro entre generaciones y estilos».
Entre las actividades gratuitas abiertas a todas las personas interesadas que lo deseen, se han organizado charlas de Juan Nava (Letras Recuperadas) y Juanjo López (Manufacturas Tipográficas Madrileñas), la proyección del documental ‘Tipos Que Importan’ de Miguel Maestro o una iniciativa de estampación tipográfica de camisetas por David Vander. Habrá, también, demostraciones de “rotulistas de la vieja escuela”.

